Copybook de MISoft

Revista Tecnológica

“Galopa hacia el futuro: Descubre la emoción de montar un caballo robot”

 

Kawasaki Heavy Industries reveló Corleo, un innovador robot cuadrúpedo con forma de caballo (o lobo, según algunos) que funciona con motor de hidrógeno de 150 cc. El prototipo, presentado en la Expo de Kansai en Osaka, muestra en videos generados por computadora una sorprendente capacidad para saltar grietas y escalar terrenos irregulares, aunque su versión física solo realiza movimientos básicos.

¿Realidad o ficción tecnológica?

Mientras Kawasaki promete que sus cuatro patas de movimiento independiente revolucionarán la movilidad, expertos señalan que el proyecto parece más “vaporware” que producto terminado. “No hemos visto pruebas reales de alguien montándolo”, comentó un analista, según reportó Futurism.

El escepticismo crece al compararlo con otros proyectos similares, como el “unicornio robot” de Xiaopeng Motors o el robot rinoceronte para cuatro pasajeros.

La compañía japonesa también presentó ALICE, un sistema modular de trenes futuristas, pero la atención se centra en Corleo. Usuarios en redes como Reddit calificaron el invento de “broma del Día de los Inocentes”, cuestionando su viabilidad.

Aunque la idea de galopar en un caballo mecánico seduce a muchos, Kawasaki deberá demostrar pronto que su creación va más allá de un ejercicio de marketing.

Ahora, hablemos de mecánica.

simple, Imagina un sistema hidráulico diseñado para emular una pierna de un cuadrúpedo que salta, y en el corazón de ese sistema están los bujes y retenes, que actúan como los articulaciones y sellos perfectos. Los bujes son como las articulaciones flexibles que permiten que las partes móviles se deslicen suavemente unas contra otras, reduciendo la fricción y facilitando movimientos precisos y controlados. Por otro lado, los retenes funcionan como guardianes que sellan los componentes, evitando que el aceite hidráulico se escape y manteniendo la presión necesaria para que la pierna pueda saltar con fuerza y precisión. Juntos, estos elementos aseguran que el sistema sea eficiente, duradero y capaz de replicar la potencia y agilidad de una pierna real en cada salto, haciendo que la máquina se mueva con una naturalidad sorprendente.

Ahora, hablemos de informática.

Para gobernar un sistema hidráulico cuádruple que emula las patas de un caballo corriendo a 60 kilómetros por hora, puedes usar software especializado en control y simulación de sistemas hidráulicos y mecatrónicos. Algunas opciones recomendables son:

  1. MATLAB y Simulink: Es una de las plataformas más potentes para modelar, simular y diseñar sistemas de control. Puedes crear modelos detallados del sistema hidráulico, programar algoritmos de control (como controladores PID, control adaptativo, o control por lógica difusa) y simular el comportamiento en diferentes condiciones.
  2. LabVIEW: Es muy utilizado en automatización y control de sistemas físicos. Permite diseñar interfaces gráficas y programar controladores en tiempo real, ideal para sistemas hidráulicos y robóticos.
  3. Automation Studio: Es un software especializado en diseño, simulación y programación de sistemas hidráulicos y neumáticos. Es muy útil para diseñar circuitos hidráulicos y verificar su funcionamiento antes de implementarlos físicamente.
  4. SolidWorks con módulos de simulación (SolidWorks Flow Simulation o SolidWorks Motion): Para modelar la mecánica y la dinámica del sistema, incluyendo las fuerzas y movimientos de las patas en respuesta a los controles hidráulicos.
  5. ROS (Robot Operating System): Si el sistema está integrado con componentes electrónicos y sensores, ROS puede facilitar la integración de controladores, sensores y actuadores en un entorno de programación abierto y flexible.

Para lograr que el sistema emule una carrera a 60 km/h, deberás combinar simulaciones precisas con algoritmos de control en tiempo real, asegurando que las válvulas, bombas y actuadores hidráulicos respondan con la velocidad y fuerza necesarias. ¡Es un desafío emocionante que combina mecánica, hidráulica y control avanzado!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *