Copybook de MISoft

Revista Tecnológica

La disputa legal entre Apple y Epic Games

Estimados lectores, quiero difundir esta noticia para entender el comercio entre plataformas, y la forma en que estas se cobran comisiones mutuamente, por ofrecer descargas y aplicaciones. Específicamente, esta disputa legal, se centra en las prácticas de Apple en la App Store, especialmente las restricciones a la distribución de aplicaciones y las comisiones que cobra por las compras dentro de la aplicación. Epic Games, creadora de Fortnite, acusó a Apple de prácticas anticompetitivas, alegando que las políticas de la App Store limitan la competencia y obligan a los desarrolladores a pagar comisiones elevadas.
En resumen:
Epic Games demandó a Apple por prácticas anticompetitivas en la App Store.
Epic Games argumentó que Apple restringió la distribución de aplicaciones con sus propios sistemas de pago.
Apple defendió que sus políticas están destinadas a proteger a los usuarios y garantizar la seguridad de la App Store.
El caso ha generado un fallo judicial que obliga a Apple a permitir pagos externos en las aplicaciones de iPhone.
La disputa continúa, con Apple y Epic Games aún enfrentándose en los tribunales.
El conflicto:
La disputa se originó cuando Epic Games, creadora de Fortnite, introdujo su propio sistema de pago dentro del juego, desafiando las reglas de la App Store de Apple. Apple respondió eliminando Fortnite de la App Store y cancelando la cuenta de desarrollador de Epic. Epic Games entonces demandó a Apple, alegando que las políticas de la App Store son anticompetitivas y que obligan a los desarrolladores a pagar comisiones elevadas.
El juicio:
En 2021, un tribunal dictaminó que Apple había actuado correctamente en la mayoría de los cargos, pero que la empresa sí había cometido una violación de la ley de California relacionada con la capacidad de los desarrolladores para comunicarse con los consumidores. Como resultado, se dictó una orden judicial que obliga a Apple a permitir a los desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos a los usuarios.
El futuro:
Aunque Epic Games no ganó todas sus demandas antimonopolio contra Apple, la orden judicial obligó a Apple a realizar cambios en la App Store. La empresa ha actualizado sus políticas para permitir pagos externos, aunque aún cobra comisiones por las transacciones. La disputa continúa, con Epic Games criticando los cambios realizados por Apple como una “farsa” y la empresa luchando por implementar su propia tienda de aplicaciones en iOS. Además, hay otras acciones legales y reglamentarias en curso relacionadas con la dominancia del mercado de Apple.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *